jueves, 10 de junio de 2010

16 Fórmula 1 Derechos audiovisuales Enlaces y Referencias

Derechos audiovisuales

La Fórmula 1 posee derechos audiovisuales que son adquiridos por medios de comunicación de diferentes países para poder emitir las sesiones de las que se compone el deporte. Según las audiencias, la Fórmula 1 se ha convertido claramente en alternativa en lo que a los deportes se refiere, sólo por detrás del fútbol y los Juegos Olímpicos.

Actualmente los derechos en España lo tiene desde el año 2009 y hasta el 2013 laSexta, la cual se lo arrebató a Telecinco cuando era uno de sus emblemas deportivos de la cadena desde el 2004 hasta el 2008 el año en el cual expiro su contrato de retransmisión. Tambien tienen los derechos Canal 9 para Valencia y TV3 para Cataluña, que comparten las retrasmisiones con laSexta en esas comunidades.

Anteriormente a estas cadenas, TVE retrasmitió para España la Fórmula 1 a través de La 2, pero esta no tenía mucha audiencia debido a que en España, la F1 no era todavía un deporte muy popular en aquella época. La Formula 1 comenzó a ser popular en España a partir de la adquisicion de Telecinco de los derechos de retrasmision, la cual hizo un fuerte marketing para que esta llegase a ser lo que es hoy en día y unido a los éxitos del español Fernando Alonso, se ha convertido en uno de los eventos mas codiciados para las cadenas y de máxima audiencia en España.

El récord de audiencia de un Gran Premio en España lo tiene el de Brasil de 2006, con 8.620.000 telespectadores aproximadamente; y el Gran Premio al inicio de un campeonato más visto es el de Bahréin de 2010, con 6.797.000 espectadores.


Anexo:Derechos audiovisuales de la Fórmula 1

Los derechos audiovisuales de la Fórmula 1 son aquellos derechos tanto televisivos como radiofónicos de la Fórmula 1. Poseerlos permite emitir a través de dichos medios dicho deporte. La señal televisiva de las cadenas que poseen los derechos está realizada por la FOM, quien la distribuye posteriormente.

En el caso de la televisión, la Fórmula 1 se ha convertido en la optativa en lo que a deportes se refiere. Tan solo consiguen másaudiencia el fútbol y los Juegos Olímpicos. El récord lo tiene, en España, el Gran Premio de Brasil de 2006 que suponía el segundo mundial de Fernando Alonso, con hasta 8.620.000 telespectadores, un 56% de share.

[editar]Cadenas de televisión con los derechos

Ordenadas alfabéticamente y por columnas, es decir, izquierda-derecha-izquierda-derecha... etc.

PaísCadenaIdioma
Flag of Albania.svg AlbaniaTop ChannelAlbano
Bandera de Alemania AlemaniaRTLAlemán
PremiereAlemán
Bandera de Argentina ArgentinaFox SportsEspañol
Bandera de Armenia ArmeniaShant TVArmenio
Bandera de Australia AustraliaONE1Inglés
Bandera de Austria AustriaORF 1Alemán
PaísCadenaIdioma
Flag of Belgium (civil).svg Bélgicaéén, Canvas (Sporza)Alemán
La DeuxFrancés
Bandera de Bielorrusia Bielorrusia1st ChannelRuso
Bandera de Bolivia BoliviaFox SportsEspañol
Bandera de Bosnia y Herzegovina BosniaMreža PlusBosnio
RTV BN
Bandera de Brasil BrasilRede GloboPortugués
Flag of Bulgaria.svg BulgariabTV(Bulgaria)1Búlgaro
PaísCadenaIdioma
Bandera de Canadá CanadáRDSFrancés
TSNInglés
Bandera de Chile ChileFox Sports PremiumEspañol
Chilevisión
Bandera de la República Popular China ChinaCCTV-5Chino
SH-G
Bandera de Chipre ChipreCyBC 2Griego
Bandera de Colombia ColombiaFox SportsEspañol
Bandera de Corea del Sur Corea del SurESPN Star Sports1Inglés
Bandera de Costa Rica Costa RicaFox SportsEspañol
Bandera de Croacia CroaciaHRT2Croata
PaísCadenaIdioma
Bandera de Dinamarca DinamarcaTV22Danés
TV2 Sports2
PaísCadenaIdioma
Bandera de Ecuador EcuadorFox SportsEspañol
Flag of Slovakia.svg EslovaquiaSlovenská televíziaEslovaco
Flag of Slovenia.svg EsloveniaPOP TVEsloveno
Bandera de España EspañalaSexta1Español
TV33Catalán
334Catalán
IB3Catalán
Canal 9Valenciano / Español
TPAEspañol / Bable
Bandera de los Estados Unidos Estados UnidosSPEED TVInglés
Bandera de Estonia EstoniaTV3 EstoniaEstonio
PaísCadenaIdioma
Bandera de las Filipinas FilipinasESPN Star Sports1Inglés
Bandera de Francia FranciaTF1Francés
PaísCadenaIdioma
Bandera de Grecia GreciaAlpha TVGriego
Bandera del Reino Unido Gran BretañaBBC1 5Inglés
PaísCadenaIdioma
Bandera de los Países Bajos HolandaRTL 7Holandés
Flag of Hong Kong.svg Hong Kongnow TVCantonés

e Inglés

ESPN Star Sports1
ATVCantonés
Bandera de Hungría HungríaRTL KlubHúngaro
PaísCadenaIdioma
Bandera de India IndiaESPN Star Sports1Inglés
Flag of Indonesia.svg IndonesiaGlobalTV1Inglés e Indonesio
Bandera de Irlanda IrlandaSetanta SportsInglés
Bandera de Islandia IslandiaStöð 2 SportIslandés
Bandera de Israel IsraelChannel 5Hebreo
Bandera de Italia ItaliaRai Uno y Rai DueItaliano
SKY Sport
PaísCadenaIdioma
Bandera de Japón JapónFuji TelevisionJaponés
PaísCadenaIdioma
Bandera de Kazajistán KazajstánKhabarKazako y Ruso
PaísCadenaIdioma
Bandera de Letonia LetoniaLNTLetón
Bandera de Lituania LituaniaTV3 Lituania6Lituano
TV66
PaísCadenaIdioma
Bandera de Macedonia MacedoniaKanal 5Macedonio
Bandera de Malasia MalasiaRTM1Inglés
RTM2
ESPN Star Sports1Chino e Inglés
Bandera de México MéxicoFox SportsEspañol
Bandera de Moldavia MoldaviaTVR 1Rumano
Flag of Monaco.svg MónacoTélé Monte CarloFrancés e Inglés
Bandera de Montenegro MontenegroTVCG 2Serbio
PaísCadenaIdioma
Bandera de Noruega NoruegaTV3 Noruega7Noruego
SportN7
Bandera de Nueva Zelanda Nueva ZelandaSKY Sport 1Inglés
PaísCadenaIdioma
Bandera del Perú PerúFox SportsEspañol
Bandera de Polonia PoloniaPolsatPolaco
Bandera de Portugal PortugalSport TVPortugués
PaísCadenaIdioma
Bandera de Qatar QatarAl Jazeera SportsÁrabe
PaísCadenaIdioma
Bandera de Rumania RumaníaTVR 1Rumano
Bandera de Rusia RusiaREN TVRuso
Bandera de República Dominicana Republica DominicanaColor VisionEspañol
PaísCadenaIdioma
Bandera de Serbia SerbiaFox televizijaSerbio
Flag of Singapore.svg SingapurESPN Star Sports1Inglés
Bandera de Sudáfrica SudáfricaDStvInglés
Bandera de Suecia SueciaTV6 Suecia8Sueco
Viasat Sport 18
Flag of Switzerland.svg SuizaSF zweiAlemán
TSR 2Francés
TSI 2Italiano
PaísCadenaIdioma
Bandera de Tailandia TailandiaESPN Star Sports1Inglés y Tailandés
Bandera de Taiwán TaiwánInglés y Chino
Bandera de Turquía TurquíaCNN TÜRKTurco
PaísCadenaIdioma
Bandera de Ucrania UcraniaMegasportUcraniano
PaísCadenaIdioma
Bandera de Venezuela VenezuelaTelevenEspañol
Fox Sports
Meridiano

[editar]Emisoras de radio que emiten Fórmula 1

Ordenadas alfabéticamente:

PaísCadenaIdioma
Bandera de Brasil BrasilJovem PanPortugués
Band News FM
Bandera de Colombia ColombiaRCN RadioEspañol
Bandera de Canadá CanadáSirius Satellite RadioInglés
Bandera de España EspañaRadio MarcaEspañol
Cadena Ser
RPA
Bandera de los Estados Unidos Estados UnidosSirius Satellite RadioInglés
Bandera del Reino Unido Gran BretañaBBC Radio 5 LiveInglés
Bandera de los Países Bajos HolandaRadio 19Holandés

[editar]Referencias

  1. a b c d e f g h i j k lEsta cadena comienza a emitir los derechos desde 2009
  2. a b TV2 sólo emite las carreras en directo. Las sesiones de clasificación y las prácticas libres las emite TV2 Sports
  3. TV3 Emite los libres de los sábados, la clasificación y la carrera. Los entrenamientos libres de los viernes son por el 33.
  4. EL 33 emite los entrenamientos de los viernes. la carrera, clasificación i el entramintos libre de sabado són por TV3.
  5. BBC (20-03-2008), Formula One to return to BBC TV, (en inglés) ennews.bbc.co.uk
  6. a b En Lituania, TV3 sólo emite las carreras en directo. TV6 emite sólo las sesiones clasificatorias
  7. a b En Noruega, TV3 emite las carreras en directo y SportN emite sólo las sesiones clasificatorias y las prácticas
  8. a b En Suecia, TV6 emite las carreras y las sesiones clasificatorias. En cambio, Viasat Sport 1 sólo emite las sesiones clasificatorias y las prácticas
  9. Radio 1 sólo la difunde cuando la carrera se disputa entre las 12:00 y las 18:30 (UCT +1)




Véase también

Referencias

  1. Tele 5 logra más audiencia con la fórmula 1 que TVE con las motos y el Tour en El País, España. Publicado el 2005-07-27. Consultado el 2008-01-09.
  2. Crece la Audiencia de la Fórmula 1 en televisión en Noticiasdot. Publicado el 2004-03-31. Consultado el 2008-01-09.
  3. Tecnología de fórmula 1 para coches de calle en El País (España). Publicado el 2004-08-24. Consultado el 2008-01-09.
  4. Lawton, James (28-08-2007). «Moss can guide Hamilton through chicane of celebrity». The Independent (Newspaper Publishing).
  5. Henry, Alan (12-03-2007). «Hamilton's chance to hit the grid running». The Guardian. http://sport.guardian.co.uk/formulaone/story/0,,2032039,00.html. Consultado el 30-10-2007.
  6. «Decade seasons 1950 - 1959». Autocourse. Archivado desde el original, el 2007-08-07. Consultado el 17-11-2007.
  7. Tuckey, Bill (28-01-1994). «Moss returns to scene of GP victory». The Age (The Age Company). «La conquista de todos los automóviles Mercedes-Benz ... Cuando los alemanes se retiraron de las carreras de Le Mans después de las 24 horas de la tragedia.».
  8. «Ferguson P99». gpracing.net. Archivado desde el original, el 2006-02-25. Consultado el 17-11-2007. El Ferguson P99, con tracción a las cuatro ruedas, fue el último coche de Fórmula 1 con motor frontal en participar en el Campeonato Mundial. Participó en el Gran Premio del Reino Unido de 1961, siendo el único coche con motor frontal en competir ese año.
  9. Jan Bartunek, Robert (18-09-2007). «Sponsorship, the big business behind F1». Cable News NetworkCNN.com. Consultado el 08-11-2007.
  10. Staniforth, Allan (1994). Competition Car Suspension, Haynes, p. 96. ISBN 0-85429-956-4.
  11. Williams, Richard (28-03-1997). «The Formula for Striking It Rich». The Guardian (Guardian Newspapers).
  12. «Face value: Mr Formula». The Economist (Economist Newspapers): p. 72. 05-03-1997.
  13. Reglas del campeonato mundial de Fórmula 1 (en inglés). Fédération Internationale de l'Automobile. Consultado el 2008-01-09.
  14. «» La FIA cambió sistema de puntuación para la temporada de 2010 en Noticias24.com».
  15. a b RFEDA (2008). «Anexo H al Código Deportivo Internacional», Real Federación Española de Automovilismo (ed.). Traducción de FIA (2008), Appendix H to the International Sporting Code. Artículo 4. Págs. 8 y ss..
  16. Safety car (en inglés) en formula1.com. Consultado el 2008-01-09.
  17. «FIA Reglamento y Regulaciones: 2006. Penalizaciones a pilotos». www.formula1.com.
  18. «Bridgestone calzará a la Fórmula 1». www.elmundo.es.
  19. Artículo 33 de [http://argent.fia.com/web/fia-public.nsf/892B242C2F2B1E15C12573B7003F8B49los.
  20. Artículo 36 de 2009 Formula One Sporting Regulations (en inglés). Fédération Internationale de l'Automobile. Publicado el 2009-03-24. Consultado el 2009-06-14.
  21. Artículo 5.3 de 2008 Formula One Sporting Regulations (en inglés). Fédération Internationale de l'Automobile. Publicado el 2007-12-20. Consultado el 2008-01-09.
  22. El Circuit de Spa-Francorchamps tiene 7003,95 m de longitud.
  23. El más laureado de la historia. Michael Schumacher se retira como el piloto de Fórmula 1 con más títulos mundiales. España: El País (2006-09-10). Consultado el 2009-01-09.
  24. Schumacher, Príncipe de Asturias. Lukor.com (2007-01-10). Consultado el 2008-01-09.
  25. Sitio Oficial de la F1 declara que muchos consideran a Fangio el mejor piloto de todos los tiempos
  26. Estadísticas de pilotos de Fórmula 1 www.f1-facts.com. Consultado el 2008-16-10.
  27. «Schumacher, víctima de sí mismo». www.elmundo.com (27/10/97).
  28. «Alonso octavo mejor piloto de la historia». www.thef1.com (2/01/07 03:24 am).
  29. AS (05-11-2008), La FIA confirma que los motores deberán durar tres carreras, en AS.com.
  30. Artículo 5.2 Alternative engines de 2006 Technical Regulations (en inglés). Fédération Internationale de l'Automobile. Publicado el 2005-12-15. Consultado el 2008-01-09.
  31. Scudería Toro Rosso en motor21.com. Consultado el 2008-01-09.
  32. Comunicado del World Motor Sport Council. (en inglés) Official FIA Press Release. Publicado el 2006-10-18. Consultado el 2008-01-09.
  33. Comunicado del World Motor Sport Council. (en inglés) Official FIA Press Release. Publicado el 2007-10-24. Consultado el 2008-01-09.
  34. La FIA frenará la evolución de los motores durante una década en Marca. Publicado el 2007-10-24. Consultado el 2008-01-09
  35. Steering wheel en formula1.com. Consultado el 2008-01-09.
  36. «El volante de Alonso en McLaren, paso a paso». 20 minutos (02.11.2006).
  37. Los volantes de Alonso y Schumacher, cara a cara en Más que coches, en Telecinco. (2007). Consultado el 2008-01-09
  38. a b Los neumáticos en www.safety-car.net. Consultado el 2008-01-10.
  39. Giménez Ortiz, José Germán (2007). ¿Por qué se tiende a reemplazar el aire de las ruedas por nitrógeno? Ingeniería del Transporte. Consulas. Dpto. de Ingeniería Mecánica. Campus Tecnológico de la Universidad de Navarra (España). Consultado el 2008-01-11.
  40. a b c Artículo 12 de 2008 Technical Regulations. Fédération Internationale de l'Automobile. Publicado el 2007-12-14. Consultado el 2008-01-10.
  41. Goodyear y la Fórmula 1 (en inglés) en www.grandprix.com. Consultado el 2008-01-09.
  42. Tires: Dunlop (en inglés) en www.grandprix.com. Consultado el 2008-01-09.
  43. Dunlop en chicanefa.dyndns.org. Consultado el 2008-01-10.
  44. «Michelin no continuará en la Fórmula 1 después de la temporada 2006». www.michelin.es (15/12/2005).
  45. a b Artículo 25 de 2008 Formula One Sporting Regulations. Fédération Internationale de l'Automobile. Publicado el 2007-12-20. Consultado el 2008-01-09.
  46. 2007 season changes (en inglés), en formula1.com [29-4-2008]
  47. Bridgestone desvela los neumáticos para las primeras 9 carreras, en thef1.com. Publicado el 1-3-2008. URL accedida el 29-4-2008.
  48. Llenado de neumáticos con N2, Air Liquide. Consultado el 6-6-2008.
  49. Tech Tip: Nitrogen Gas (inflating tires) (en inglés), en GM Fleet and Commercial. Consultado el
  50. Brakes (en inglés), en formula1.com. Consultado el 2008-01-10.
  51. Moñiz, Alejandro (2007) Frenos de Cerámica, en Automotriz.net. Consultado el 2008-01-11
  52. Frenos de Cerámica en automotriz.net. Consultado el 2008-01-11.

Enlaces externos

No hay comentarios: